LA IMPORTANCIA DEL GATEO

El gateo es un momento evolutivo muy importante, pues supone una adquisición de autonomía frente a los padres y una oportunidad de descubrir y experimentar el entorno que el niño no había tenido hasta entonces. Sin embargo, hoy la mayoría de los bebés ni se arrastran ni gatean lo suficiente. Pasan casi de la inmovilidad a estar de pie y corriendo. Salvo en casos excepcionales, no se les da la oportunidad de moverse a sus anchas por el suelo porque están en taca-tacas, parquecitos de diversos tamaños, cochecitos, sillitas, tronas o los acogedores brazos de mamá. Y se trata de un tremendo error que puede causar multitud de disfunciones importantes cuando esos niños crecen.
El gateo desarrolla la visión, la tactilidad, el equilibrio, la propiocepción, la motricidad gruesa o desplazamiento con el cuerpo y la motricidad fina, la orientación y discriminación espacial de fuentes acústicas y la futura capacidad de escritura en un solo ejercicio. Además integra los diferentes subsistemas del movimiento que componen otros muchos más complejos como andar, correr, etc. Por tanto, si el gateo se desarrolla correctamente se favorecen las conexiones futuras de todo tipo entre los dos hemisferios cerebrales. Y de estas conexiones depende el correcto desarrollo de funciones cognitivas (aprendizaje) y de movimiento más complejas.
EL GATEO CONECTA LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Y
CREA RUTAS DE INFORMACIÓN.
El gateo crea rutas de información neurológicas entre los dos hemisferios, es decir, facilita el paso rápido de información esencial de un hemisferio a otro. Las rutas creadas no sólo valen para sentar las bases de las funciones superiores de movimiento sino que son precursoras de conexiones que servirán para, a su vez, crear otras conexiones entre los dos hemisferios y que son cruciales para la maduración de las diferentes funciones cognitivas.
DESARROLLA EL PATRÓN CRUZADO

DESARROLLA EL SISTEMA VESTIBULAR Y EL SISTEMA PROPIOCEPTIVO

DESARROLLA LA CONVERGENCIA VISUAL Y POSIBILITA EL ENFOQUE DE LOS OJOS.
DESARROLLA LA OPOSICIÓN CORTICAL.

AYUDA A ESTABLECER LA FUTURA LATERALIZACION

FACILITA EL APRENDIZAJE DE LA
LECTO - ESCRITURA.
Mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano.
Cuando el niño gatea se establece entre ambos una distancia similar a la que
más adelante habrá entre ojo y mano a la hora de leer y escribir. Por tanto, el
gateo favorece decisivamente la aparición temprana de ambas funciones -leer
y escribir- con los beneficios adicionales que ello conlleva intelectualmente.
"Gatear y arrastrarse… ambos facilitan tanto la integración de información
sensorial, como los sistemas vestibulares, visual y propioceptivo, todos
empiezan a trabajar juntos por primera vez. Durante este período de
movimiento de desarrollo, el niño adquiere el sentido del equilibrio, el sentido
del espacio y el sentido de la profundidad. Es a través de arrastrarse y gatear
que las actividades inmaduras de ver, sentir y moverse se sincronizan por
primera vez para aportar una imagen más completa del entorno."
"Será el proceso de arrastrarse con las manos y las rodillas lo que acabará de
desarrollar las capacidades visuales que el niño ha aprendido hasta el
momento, e integrarlas con información de otros sentidos."
Sally Goddard - Neuropsicologa
MI OPINION
un niño que no pasa por la etapa del gateo es un niño que en algún momento de su vida se le podría dificultar alguna actividad a realizar ya que por medio del gateo se conectan los hemisferios que son los que hacen las conexiones y de esto depende el correcto desarrollo y las funciones cognitivas del aprendizaje y el movimiento estos a su vez van creando otras conexiones neurológicas entre los hemisferios que a su vez crean otras para las funciones cognitivas.
se considera fundamental el gateo que los padres no se interpongan queriendo que los pequeños caminen de una vez esta etapa de su desarrollo no se puede saltar y menos forzándolos aunque hay unos niños que se la saltan por si solos pasan del sentarse al caminar cosa que se a vuelto muy común ya que los padres insisten en meterlos a caminadores para preparar sus piernas y así mismo a caminar mediante el gateo se observan ocho momentos importantes para los niños que son:
DESARROLLO DEL PATRÓN CRUZADO: cuando un niño gatea o se arrastra desarrolla el patrón cruzado que consiste en que el niño puede coger un objeto con su mano derecha pero que se encuentra a su lado izquierdo o viceversa agarra un objeto que se encuentra a su lado derecho pero que lo agarra con su mano izquierda poniendo en movimiento caderas y hombros.
si no desarrolla esta etapa de gateo se le va a complicar el equilibrio ya que aquí la desarrolla sosteniendo su cuerpo sobre sus rodillas y una manos y así va tonificando sus músculos y preparándolos para ponerse en marcha mas adelante esta etapa es la que hace posible el desplazamiento del ser humano.
DESARROLLA EL SISTEMA VESTIBULAR Y EL PROPIOCEPTIVO: en esta etapa se desarrolla la conexión oído cabeza empieza a reconocer su cuerpo donde esta de donde lo llaman para girar su cabeza y observar el medio en el que se encuentra si se salta esta etapa de su desarrollo es muy probable que mas adelante la persona o el niño tenga problemas de mala coordinación en sus movimientos, su control postural sera muy pobre en comparación con otros, inseguridad gravitatoria, problemas espaciales y deficiencias en el equilibrio.
DESARROLLO CONVERGENCIA VISUAL: en el desarrollo visual el niño logra converger sus ojos en un mismo punto pero a corta distancia lo que quiere decir que para mirar de cerca nuestros ojos deben juntarse de lejos a cerca así va desarrollando el sentido de la vista saber que esta cerca o que esta lejos de el gateando lo sabrá y medirá velocidad al querer alcanzar un objeto.
TACTILIDAD: El estar en el piso en zona de exploración el niño estimula la tactilidad de la palma de la mano lo que mas adelante sera indispensable para la motricidad fina en la etapa escolar, lo que va a facilitar un buen trazo de la escritura aprenderá sensaciones y texturas que en un futuro diferenciara muchas de ellas, si se salta este paso en su desarrollo en la etapa escolar puede que el niño se le dificulte mas que a otro el escribir y tener un excelente desarrollo académico.
ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE: A través del gateo el niño se adapta al medio en el que vive desde el momento en el que nacen ya que llegan a un lugar totalmente desconocido para ellos a medida que van creciendo se adaptan a diferentes momentos por las que atraviesan en su desarrollo el gateo les enseña todo lo anterior que se a mencionado como el desarrollar sus sentidos y no solo eso si no las dimensiones del ser humano como lo afectivo,social,cognitivo,comunicativa y corporal.
LATERALIZACION: En esta etapa los hemisferios del bebe cumplen funciones como uno se vuelve dominante y otro se convierte en servidor para no operar juntos al mismo tiempo y aquí se empieza a desarrollar la escritura y si sera diestro o zurdo,una lateralizacion bien definida hará que un niño desarrolle actividades de aprendizaje mejor que otros como coordinación de movimientos en el momento de la escritura colocarse los zapatos en el pie correcto etc.
LECTO ESCRITURA: En esta etapa el bebe logra coordinación cerebral ojo-mano lo que quiere decir que mas adelante lo usara para la lectura y la escritura en esta etapa se juntan todas las anteriores para ponerlas en practica y así el niño tenga un buen aprendizaje al iniciar su etapa escolar, por esta razón es tan importante dejar que los bebes gateen para que exploren su medio y desarrollen sus habilidades desde pequeños o sino en su etapa escolar se le van a dificultar procesos de aprendizaje o en algún momento de la vida presentara alguna falencia por algo que nunca realizo de pequeño que pudo haber sido tan simple pero que no se concluyo el desarrollo en su totalidad.
se considera fundamental el gateo que los padres no se interpongan queriendo que los pequeños caminen de una vez esta etapa de su desarrollo no se puede saltar y menos forzándolos aunque hay unos niños que se la saltan por si solos pasan del sentarse al caminar cosa que se a vuelto muy común ya que los padres insisten en meterlos a caminadores para preparar sus piernas y así mismo a caminar mediante el gateo se observan ocho momentos importantes para los niños que son:
DESARROLLO DEL PATRÓN CRUZADO: cuando un niño gatea o se arrastra desarrolla el patrón cruzado que consiste en que el niño puede coger un objeto con su mano derecha pero que se encuentra a su lado izquierdo o viceversa agarra un objeto que se encuentra a su lado derecho pero que lo agarra con su mano izquierda poniendo en movimiento caderas y hombros.
si no desarrolla esta etapa de gateo se le va a complicar el equilibrio ya que aquí la desarrolla sosteniendo su cuerpo sobre sus rodillas y una manos y así va tonificando sus músculos y preparándolos para ponerse en marcha mas adelante esta etapa es la que hace posible el desplazamiento del ser humano.
DESARROLLA EL SISTEMA VESTIBULAR Y EL PROPIOCEPTIVO: en esta etapa se desarrolla la conexión oído cabeza empieza a reconocer su cuerpo donde esta de donde lo llaman para girar su cabeza y observar el medio en el que se encuentra si se salta esta etapa de su desarrollo es muy probable que mas adelante la persona o el niño tenga problemas de mala coordinación en sus movimientos, su control postural sera muy pobre en comparación con otros, inseguridad gravitatoria, problemas espaciales y deficiencias en el equilibrio.
DESARROLLO CONVERGENCIA VISUAL: en el desarrollo visual el niño logra converger sus ojos en un mismo punto pero a corta distancia lo que quiere decir que para mirar de cerca nuestros ojos deben juntarse de lejos a cerca así va desarrollando el sentido de la vista saber que esta cerca o que esta lejos de el gateando lo sabrá y medirá velocidad al querer alcanzar un objeto.
TACTILIDAD: El estar en el piso en zona de exploración el niño estimula la tactilidad de la palma de la mano lo que mas adelante sera indispensable para la motricidad fina en la etapa escolar, lo que va a facilitar un buen trazo de la escritura aprenderá sensaciones y texturas que en un futuro diferenciara muchas de ellas, si se salta este paso en su desarrollo en la etapa escolar puede que el niño se le dificulte mas que a otro el escribir y tener un excelente desarrollo académico.
ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE: A través del gateo el niño se adapta al medio en el que vive desde el momento en el que nacen ya que llegan a un lugar totalmente desconocido para ellos a medida que van creciendo se adaptan a diferentes momentos por las que atraviesan en su desarrollo el gateo les enseña todo lo anterior que se a mencionado como el desarrollar sus sentidos y no solo eso si no las dimensiones del ser humano como lo afectivo,social,cognitivo,comunicativa y corporal.
LATERALIZACION: En esta etapa los hemisferios del bebe cumplen funciones como uno se vuelve dominante y otro se convierte en servidor para no operar juntos al mismo tiempo y aquí se empieza a desarrollar la escritura y si sera diestro o zurdo,una lateralizacion bien definida hará que un niño desarrolle actividades de aprendizaje mejor que otros como coordinación de movimientos en el momento de la escritura colocarse los zapatos en el pie correcto etc.
LECTO ESCRITURA: En esta etapa el bebe logra coordinación cerebral ojo-mano lo que quiere decir que mas adelante lo usara para la lectura y la escritura en esta etapa se juntan todas las anteriores para ponerlas en practica y así el niño tenga un buen aprendizaje al iniciar su etapa escolar, por esta razón es tan importante dejar que los bebes gateen para que exploren su medio y desarrollen sus habilidades desde pequeños o sino en su etapa escolar se le van a dificultar procesos de aprendizaje o en algún momento de la vida presentara alguna falencia por algo que nunca realizo de pequeño que pudo haber sido tan simple pero que no se concluyo el desarrollo en su totalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario